


El Tuito es un pequeño pueblo con aproximadamente 3 mil habitantes ubicado dentro del municipio de Cabo Corrientes en el estado de Jalisco a solo una hora de Puerto Vallarta. Su altura es de 600 metros y está rodeado por naturaleza y montañas. El clima es muy agradable por su temperatura de 25°C en promedio al año y su baja humedad.
La flora está compuesta de árboles frutales como la manga, el limón, la naranja, la guayaba, el aguacate y diferentes tipos así como cedros, robles, nogales, encinos, capemos, pinos y bellos arboles como brasil y cinacacao.
El nombre de El Tuito significa Valle Pequeño o Lugar de Belleza. Proviene de las palabras "Teotl" que significa Dios y Tiul, Tuitlán que puede significar Lugar de Dios, Lugar Divino o Lugar de Belleza.
El Tuito es un lugar donde la tranquilidad y belleza natural se presenta en, sus palmeras y arboles admirables que posan como el refugio de pajaros, casas de adobe, techos clásicos creando una armonía única en la región lo cual fue clasificado como "Pueblo Tipico de Mexico" en el 2006.
El Tuito cuenta con una gran cantidad de frutos, legumbres, café orgánico, azúcar de cania, miel, piloncillos, tartas de crema, raicilla, queso panela y otros.
El Tuito se adapta al desarrollo y dispone:
- Centro de policía Municipal y Federal
- Parque ambulancias
- Centro de salud abierto las 24h, muy buen atención y bien equipado
- Campo de deportes con tribunas
- Escuelas primarias, secundaria y preparatoria en la Universidad con antena de la Universidad de Guadalajara en la Presidencia
- Enlaces muy buenos del transporte público, salidas en autobús cada media hora hacia Puerto Vallarta y al sur hacia Barra de Navidad y Manzanillo.
- Comercios muy numerosos, farmacias, restaurantes, doctores,…
- Banco con varios cajeros automáticos
- Actividades culturales en Presidencia: cursos de idiomas, de dibujo, artes marciales, baile, etc.
- Nuevo teatro al aire libre con espectáculos de grupos folklóricos de la región y de todos los estados de México
EN CONCLUSIÓN: El TUITO es una cabecera que preserva su encanto adaptándose y dominando su evolución.